¿Quién fue Nostradamus ?
Michele de Nostredame, más conocido como Nostradamus, nació el 14 de Diciembre de 1503 y murió el 2 de Julio de 1566. Nostradamus, quien es conocido fundamentalmente por ser el autor de "Las Profecías" ("Les Propheties"), ha tenido tanto partidarios que han visto en él un auténtico visionario del futuro, como detractores, los cuales afirman que las interpretaciones de la obra de este son meras especulaciones sin ningún fundamento. No obstante lo anterior, Nostradamus fue un importante renacentista que ha pasado a la historia universal.
Nostradamus nació en Saint Rémy de Provence, en el sur de Francia, siendo hijo de Reynière de St. Rémy y de Jaume de Nostredame. El abuelo paterno de Nostradamus fue judío, pero se convirtió al catolicismo adoptando el apellido de Nostredame. A la edad de 15 años, quien fuera el célebre autor de las profecías, entró a estudiar bachillerato a la Universidad de Avignon. Luego de estudiar por más de un año las cátedras que se dictaban en aquella época (gramática, lógica, retórica, música, aritmética, y astronomía), nuestro personaje se vio forzado a abandonar la universidad debido a un nuevo resurgimiento de la temida peste bubónica. Después de algunos años, entró a estudiar Medicina a la Universidad de Montpellier. Sin embargo, fue expulsado de esta casa de estudios debido a que se descubrió que tiempo atrás había ejercido como boticario, profesión que estaba prohibida por los estatutos universitarios. Posteriormente, Nostradamus se casó con una mujer de nombre incierto (posiblemente Henriette d'Encausse) con quien tuvo 2 hijos. Después de un tiempo breve, tanto su mujer como sus hijos murieron a causa de la peste bubónica. Luego fue ayudante de un médico con el fin de luchar contra un brote de peste en Marsella. En el año 1547, se estableció en Salon de Provence y se casó con una mujer viuda. Más tarde, se retiró totalmente de la medicina y empezó a escribir "Las profecías", su obra más conocida. En el año 1566, murió de gota, enfermedad que le impedía moverse adecuadamente, siendo enterrado en una capilla franciscana.
La obra más conocida de quien fue este famoso personaje del renacimiento francés fueron "Las Profecías". La versión que se conoce hoy en día de este libro está compuesta por 942 cuartetos. Sin embargo, debido a su lenguaje codificado y oscuro, es difícil encontrar 2 ediciones que sean idénticas. Nostradamus se basó en la astrología para la elaboración de su obra, la cual le mereció una aguda crítica de los astrólogos más famosos de sus tiempos. Hay otras versiones dudosas que afirman usó algunos métodos para entrar en trance; uno de los métodos más probables de adivinación que puede haber usado este personaje es el de la visualización asistida por un recipiente con agua o aceite, práctica de la que existen evidencias del 3000 a.c. (utilizada por los egipcios). La interpretación de "Las Profecías", hacen referencia a catástrofes como plagas, terremotos, inundaciones, y guerras. Algunos de los cuartetos hacen referencia a la destrucción en particular de una ciudad, de un país, o hasta incluso se refieren al fin del mundo. Aparte de esta obra, Nostradamus también escribió libros de medicina; uno de los cuales constituye una traducción de Galeno, y otro describe la forma para tratar la peste bubónica.
Hoy en día Nostradamus ha pasado a ser reconocido en la historia, y sobretodo por sus partidarios, por ser quien pronosticó la revolución francesa, el surgimiento de Hitler, la segunda guerra mundial, y la bomba atómica. También a este, quien fue el eminente autor francés del renacimiento, se le ha atribuido la profecía de pronosticar los atentados contra las torres gemelas, las circunstancias de la muerte del papa Juan Pablo II, y la muerte de la princesa Diana de Gales. Un tema que da para muchísimo debate.